EULAR
REVIEW 2020

- Dra. Esmeralda Delgado Frías
- Licenciada en Medicina por la Universidad de La Laguna, en Tenerife (2005).
- Realizó la especialidad de Reumatología en el Hospital Universitario de Canarias, en Tenerife, durante los años 2006-2010.
- En la primera edición de la ECOE que la Sociedad Española de Reumatología organizó, obtuvo el grado de mención especial de la especialidad por el ministerio de Sanidad y Política Social.
- Ejerce como facultativo especialista de Área de Reumatología del Hospital Universitario de Canarias desde Mayo 2010 hasta la actualidad.
- Doctora en Medicina por la universidad de La Laguna, obteniendo mención "cum laude".
- Ha presentado diversas comunicaciones en congresos nacionales e internacionales y es colaboradora habitual en distintos ensayos clínicos.

- Dra. Susana Romero Yuste
- Jefa de Servicio de Reumatología del Complejo Hospitalario Universitario (CHU) de Pontevedra desde 2004 y responsable de la consulta monográfica de artritis precoz, de la consulta multidisciplinar de Reuma-Oftalmología y de vasculitis.
- Presidenta del Comité Autonómico de Ética en Investigación con medicamentos (CEIM) desde enero de 2018 y miembro de dicho comité desde 2012.
- Miembro de la Comisión Central Autonómica de Farmacia y Terapéutica de Galicia desde 2013 y Delegada Autonómica de la Comisión de Docencia desde 2015.
- Miembro de grupos de trabajo de la Agencia de Evaluación de Tecnología Sanitaria AVALIA-T.
- Miembro del Comité de Viabilidad de ensayos clínicos para el Área Galicia Sur 2014- 2019.
- Ha sido tesorera, vicepresidenta y presidenta de la Sociedad Gallega de Reumatología (SOGARE) y es miembro de la Sociedad española de Reumatología (SER).
- Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y Doctora en Medicina (USC).
- Máster en Administración y Dirección de Servicios Sanitarios por la Universidad Pompeu Fabra (UPF).
- Diploma Postgrado en Evaluación de Tecnologías Sanitarias (UPF), Diploma de evaluación fármaco-económica (IESE), Diploma de evaluación fármaco -económica por la Universidad Carlos III, Diploma en gestión de sociedades científicas (ESADE).
- Ha sido miembro del equipo de diversos proyectos de investigación competitivos e Investigadora principal de contratos de investigación en Reumatología.
- Es asesora de asociaciones de pacientes (ASEARPO, ConArtritis y Liga Reumatolóxica Galega).
- Docente en cursos de formación continuada e imparte docencia pregrado y postgrado en Medicina como profesora colaboradora de la USC y formación especializada en el CHU de Pontevedra.
- El Servicio que dirige ha obtenido la acreditación para formar residentes de Reumatología.

- Dra. Emma Beltrán Catalán
- Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia en el 2000.
- Médico Interno Residente por Convocatoria Nacional M.I.R en el Servicio de Reumatología del Hospital del Mar de Barcelona durante el periodo 2002-2006.
- Título de Especialista en Reumatología por la Universidad Autónoma de Barcelona en el año 2006. Médico Adjunto de los Servicios de Reumatología del Hospital Universitario Doctor Peset y Hospital General Universitario de Valencia desde 2007 a 2016.
- En la actualidad Médico Adjunto del Servicio de Reumatología del Hospital del Mar de Barcelona.

- Dra. Lourdes Mateo Soria
- Formación MIR en Reumatología en el Hospital de Bellvitge (1987-1991).
- Facultativo especialista en Hospital de Bellvitge (1991-2004) y Hospital Germans Trias i Pujol desde 2004.
- Doctora en Medicina por la Universidad de Barcelona (1994).
- Beca CIRIT de investigación (1991-1993) con la que desarrolló su tesis doctoral.
- Docente de Reumatología en la Universidad Autónoma de Barcelona.
- Miembro del comité editor de Reumatología Clínica (2007-2013).
- Ha desarrollado principalmente investigación clínica en infección osteoarticular, el metabolismo óseo de las enfermedades reumáticas inflamatorias y en artritis psoriásica, con más de 90 artículos en revistas indexadas.
- Miembro investigador de dos proyectos FISS (2008, 2016). Miembro de un grupo de investigación SGR desde 2016 (acreditado por la Generalitat de Catalunya).

- Dra. Maria Galindo Izquierdo
- Médico adjunto de Reumatología en el Hospital 12 de Octubre.
- Trayectoria asistencial, docente e investigadora centrada fundamentalmente en patología autoinmune, particularmente lupus eritematoso sistémico y síndrome antifosfolípido, y enfermedades inflamatorias crónicas.
- Responsable de la consulta monográfica de nefritis lúpica.
- Profesora asociada de la Universidad Complutense de Madrid.
- Presidente de la Comisión Nacional de la Especialidad.

- Dra. Cristina Macía Villa
- Licenciada en Medicina por la Universidad de Alcalá de Henares.
- Especialización en Reumatología en el Hospital Ramón y Cajal entre 2009 y 2013.
- Reumatóloga de 2013 a 2016 en el Hospital Clínico de Valladolid.
- Desde 2016 a la actualidad es reumatóloga en el Hospital Severo Ochoa de Leganés.
- Experiencia docente universitaria.
- Principales intereses: la ecografía (rotación en Leeds con Dr. Wakefield, nivel II de competencia EULAR, tutora en cursos EULAR 2017 y 2019), las espondiloartritis (máster en espondiloartritis y enfermedades asociadas por la Universidad Europea de Madrid 2014-2016 y tesis doctoral en finalización), y la divulgación de la especialidad.

- Dra. Olga Sánchez Pernaute
- Licenciada en Medicina y Doctora por la Universidad Autónoma de Madrid.
- Formación MIR en Reumatología en la Fundación Jiménez Díaz.
- Jefa Asociada del S. de Reumatología, responsable de la Sección de Enfermedades Autoinmunes en la Fundación Jiménez Díaz.
- Profesora Honoraria de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.
- Fellowship en el Departamento de Reumatología Experimental del Hospital Universitario de Zürich (dir. Prof Steffen Gay) para ampliar el conocimiento en mecanismos de sinovitis, citrulinación y epigenética.
- Grupo de investigación en patología osteoarticular del IIS-HUFJD, con una línea translacional sobre mecanismos de inmunidad innata y estudio de microRNA en las enfermedades autoinmunes del tejido conectivo.